Para mí la Cábala es un conocimiento ancestral en dónde puedo buscar y encontrar respuestas para recordar quien soy e ir comprendiendo todo lo que existe. La Cábala para mí es un instrumento al servicio de la luz que me permite recordar mi propia sabiduría, comprender este mundo, comprenderme a mí y a los que me rodean, pero sobre todo, me ayuda a vivir con más paz y propósito.
Desde que llamó a mi puerta hace años, entró para quedarse como herramienta de vida, como camino, como faro, … para mí y para quien acompaño.
Siento gratitud infinita con la primera letra hebrea con la que me crucé, con el querer experimentar con los nombres de Dios de manera autodidacta, con la curiosidad de querer saber más, con los distintos maestros que la vida me ha brindado, con las ganas de seguir por este camino, … aunque a veces me hago pequeña cuando observo que cada paso que doy engrandece el horizonte, … no puedo dejar de sentir gratitud, pues cuanto más recibo, más ganas nacen en mí de compartirlo con quien resuene.
Yo voy caminando sin prisa, pero sin pausa, y voy profundizando en la parte de la Cábala que me permite saber más sobre autoconocimiento e interioridad.
Pero, ¿qué es la Cábala?
A veces, intentar explicar sencillo algo con tanta profundidad no es tarea fácil, pero el Sr. Google da una primera definición creada con la IA que me sirve como punto de partida para empezar a compartir en este blog y dice así:
La Cábala es una disciplina esotérica y mística del judaísmo (yo siento en mi interior que este conocimiento es mucho más antiguo de lo que se pueda datar) que busca el conocimiento de lo divino. La palabra «cábala» viene del hebreo Qabbaláh y significa «tradición», «recepción» o «correspondencia».
- Desarrollar la inteligencia espiritual
- Percibir la «chispa divina» en cada elemento material
- Conocer el propósito de la existencia
- Entender la relación entre el individuo y Dios
- Transformar la realidad

